;

Tendencias de sostenibilidad para 2025: Qué cambia y por qué

Anuncios

¿Qué pasaría si este año cambiaran las reglas sobre cómo su empresa, sus inversores y sus comunidades gestionan el riesgo climático?

Este informe describe los cambios clave que necesita conocer para 2025. Obtendrá una visión clara de por qué la década se siente decisiva, dónde se encuentran las emisiones y las finanzas, y qué señales políticas, como el ESRS, remodelarán los informes y los flujos de capital.

Nos centramos en iniciativas prácticas que puede implementar en materia de energía, naturaleza e informes. Encontrará ejemplos prácticos, desde centros de CCUS hasta hidrógeno verde, que muestran el tiempo, la escala y los factores que hacen que los proyectos sean financiables en EE. UU.

A lo largo del camino, señalamos los principales desafíos que encontrará, como permisos, brechas de datos y riesgo geopolítico, y señalamos el futuro a corto plazo. oportunidades Para finanzas y capital. Continúe leyendo para establecer prioridades y encontrar soluciones rápidas para sus planes.

Introducción: Las tendencias de sostenibilidad de 2025 que configuran las políticas, los mercados y las decisiones cotidianas

Tendencias de sostenibilidad 2025 dará forma a las reglas que usa tu equipo para establecer objetivos, obtener financiación y gestionar las operaciones diarias.

Anuncios

El contexto político en EE. UU. podría cambiar los permisos y las revisiones ambientales. La atención mundial se está centrando en la COP30, donde China, Brasil y Europa desempeñarán un papel más importante.

Contexto y relevancia para el próximo año

Este año comienzan a presentarse informes de grandes empresas según el ESRS. Esto eleva el estándar para los datos y para cómo... inversores Juzgar las reclamaciones creíbles. Forrester y Workiva señalan que muchas empresas planean alinearse voluntariamente con el CSRD/ISSB; alrededor de 68% tienen la intención de adoptar partes del CSRD.

Por qué la estrategia de su organización debería evolucionar ahora

El contexto climático es urgente, pero existen herramientas prácticas. La acción temprana reduce los riesgos regulatorios. riesgos, mejora el acceso al capital y ayuda a la resiliencia operativa en EE. UU. industrias Me gusta la comida y la hospitalidad.

Anuncios

Cómo está estructurado este informe para guiar sus próximos pasos

Este informe le guía a través de la geopolítica, las señales políticas, los flujos financieros, la responsabilidad corporativa, las soluciones digitales y las tendencias energéticas y tecnológicas. Cada sección ofrece pasos claros y ejemplos sencillos —como la eficiencia de la cadena de frío o los envases de menor impacto— que se alinean con la cultura culinaria sin hacer declaraciones sobre sus propiedades saludables.

Para obtener una visión concisa de lo que las empresas deben tener en cuenta, consulte Esta sesión informativa.

Tendencias de sostenibilidad 2025: el año decisivo entre la ambición y la ejecución

El impulso a la acción climática enfrenta nuevas pruebas debido a los conflictos y los cambios de políticas, por lo que sus planes deben ser ágiles y enfocados.

Geopolítica y clima: mantener el impulso en medio de la incertidumbre

Los conflictos en Gaza, Ucrania y Sudán están reorganizando la cooperación. Al mismo tiempo, es probable que las emisiones globales aumenten en 2024, lo que eleva la... urgencia para una acción creíble.

Se espera una atención desigual por parte de los gobiernos y oportunidades de políticas cambiantes. La planificación de escenarios y las políticas flexibles ayudan a proteger el progreso cuando el enfoque político cambia.

De la COP29 a la COP30: qué significan los nuevos objetivos para tus planes

La COP29 fijó el NCQG para que alcance $300B anuales para 2035 y adelantó el Fondo de Pérdidas y Daños para que entre en funcionamiento en 2025. Estas señales apuntan a un mayor financiamiento a lo largo del tiempo y a normas de equidad más estrictas.

  • Prepárese para las NDC actualizadas antes de la COP30; objetivos más estrictos cambiarán la demanda de eficiencia y logística de bajas emisiones.
  • Traducir la incertidumbre en medidas prácticas: cerrar contratos de energía limpia, diversificar proveedores y actualizar los sistemas de datos para los nuevos informes políticas.
  • Utilice sprints cortos (proyectos de 90 días para reducir el Alcance 2 a través de tarifas verdes o REC) mientras construye una colaboración de Alcance 3 a más largo plazo.

Señales políticas en Estados Unidos y más allá: continuidad, cambios e impactos en el mundo real

Las medidas políticas que se adopten este año transformarán el modo en que los proyectos obtienen permisos, atraen capital e ingresan a los mercados. Deberíamos observar cómo estas señales se traducen en plazos operativos y decisiones de adquisición.

Perspectivas de la política climática y energética de EE. UU.

La administración está anunciando cambios en los permisos y las revisiones ambientales. Se espera que las reformas acorten algunos trámites de aprobación y modifiquen los plazos de desarrollo de los proyectos.

En resumen:* Mapee su proceso de desarrollo y actualice los cronogramas de los proveedores para poder reaccionar cuando las revisiones se aceleren o disminuyan.

El giro de Europa hacia la información y la política industrial

La divulgación de información ESRS es obligatoria para muchas empresas este año fiscal. Esto aumenta la presión sobre las multinacionales para que muestren doble materialidad y transparencia en la cadena de suministro.

Acción: Precalificar a los proveedores para informar los atributos y mapear la exposición a las normas de la UE si vende en ese mercado.

Escenario global e influencia cambiante

China, Brasil y Europa influirán en las conversaciones de la COP30. Estas señales pueden alterar los precios de las materias primas y la demanda de soluciones bajas en carbono.

  • Los incentivos del IRA aún guían la asignación de capital entre las economías; ponga a prueba sus objetivos bajo algunos escenarios de políticas.
  • Las exportaciones de GNL pueden expandirse a medida que crece la demanda de centros de datos: planifique la dinámica de precios de mercado relacionada en su adquisición de energía.

En resumen: convertir las señales de políticas en tareas específicas (asegurar espacios de interconexión, actualizar los criterios de adquisición y alinear los equipos legales, financieros y de adquisiciones) para limitar los riesgos y acelerar la implementación.

Redistribución del financiamiento climático: NCQG, pérdidas y daños, y transición equitativa

La financiación climática está cambiando rápidamente y sus proyectos deben estar preparados para aprovechar nuevos canales públicos y privados.

La Nueva Meta Cuantificada Colectiva (NCQG) establece un objetivo direccional: $300B por año para 2035, basándose en la línea de base $100B alcanzada en 2022. Esto indica flujos públicos mayores, pero aún está lejos de los billones necesarios para escalar soluciones importantes.

El objetivo $300B: escala, brechas y plazos

Se esperan aumentos graduales y programas piloto que favorezcan proyectos financiables. Punto práctico: acuerdos de diseño que puedan combinar subvenciones públicas con financiación privada para cerrar brechas tempranas.

Fondo de Pérdidas y Daños en 2025

El fondo pretende estar operativo este año, pero se encuentra fuera del NCQG. Esté atento a las normas de elegibilidad, la gobernanza y la velocidad de desembolso, ya que estos determinarán el destino de los fondos de recuperación.

Capital privado y ejecución positiva para la naturaleza

Los inversores buscan resultados verificables: restauración de cuencas hidrográficas, agricultura regenerativa vinculada a las cadenas de productos básicos y un sistema de medición, reporte y verificación (MRV) claro. Para los actores estadounidenses, es fundamental alinear la documentación del proyecto con anticipación para que la financiación multilateral y las inversiones privadas puedan combinarse y minimizar los riesgos de implementación.

“Prepare la medición, los informes y la verificación con antelación para calificar para la cofinanciación y reducir los riesgos de entrega”.

  • Los gobiernos equilibrarán las opciones de mitigación y adaptación y planificarán ambas.
  • Los debates sobre la asignación de recursos pueden cambiar los cronogramas; mantenga los contratos flexibles.
  • Los canjes de deuda por naturaleza y los fondos combinados pueden mejorar el acceso en África y otros mercados.

Aumenta la responsabilidad corporativa: doble materialidad, garantía y adopción voluntaria

Cada vez más empresas están optando por marcos de presentación de informes más estrictos para mostrar un desempeño ambiental y social claro al mercado.

Elementos ESRS e ISSB Muchas empresas las están adoptando voluntariamente. Forrester y Workiva han descubierto que el 68% de las empresas que no están obligadas a adoptar partes de la CSRD y el 61% planean adoptar parcialmente la ISSB. Es posible que la adopción reduzca la repetición de tareas cuando las normas lleguen a sus mercados.

Expectativas de los inversores: contar una historia de valor creíble

Los inversores buscan especificidad. Vincule la estrategia, los riesgos y las oportunidades con el rendimiento financiero y evite afirmaciones vagas.

Consejo práctico: Participación de proveedores piloto en tecnología alimentaria: solicitar a los envasadores datos de emisiones verificados y preferir envases con pruebas claras de la cadena de suministro.

Informes integrados garantizados: generar confianza con mejores datos

El 76% de los encuestados considera crucial la generación de informes integrados y seguros. Comience con una seguridad limitada y planifique una seguridad razonable a medida que sus datos maduren.

“Prepare la medición, los informes y la verificación con antelación para calificar para la cofinanciación y reducir los riesgos de entrega”.

Obstáculos operativos y victorias rápidas

Muchas empresas tienen dificultades para obtener datos fiables (57%) y prevén que las herramientas actuales fallen en 18 meses (91%). Solucione las deficiencias estandarizando los factores de emisión, documentando las metodologías y estableciendo controles de gestión en todas las operaciones.

  • Construir equipos multifuncionales: finanzas, adquisiciones, TI y legal.
  • Proyectos piloto en embalajes o cuadros de mando de proveedores para mostrar retornos mensurables.
  • Elija plataformas que admitan doble materialidad y registros de auditoría para escalar sus prácticas de gestión.

En resumen: Utilice la experiencia de los pioneros de la UE, mantenga la orientación práctica y consulte a profesionales de informes o legales para cuestiones técnicas o de cumplimiento.

IA, centros de datos y sostenibilidad digital: gestión de beneficios y cargas

Su pila de datos puede generar ganancias concretas en términos de flexibilidad y logística de la red, pero también implica nuevas cargas de recursos.

digital sustainability

Dónde puede ayudar la IA: eficiencia de la red, cadenas de suministro y monitoreo

Casos de uso son prácticas hoy en día: predecir la demanda para aliviar la tensión de la red, optimizar las rutas para reducir el combustible y el tiempo, y monitorear los hábitats con satélites y sensores para una mejor conservación.

Ejemplo: El enrutamiento de IA en las cadenas de frío puede reducir el deterioro y disminuir el desperdicio de compras.

Qué observar: energía, agua y estándares de IA de bajos recursos

El entrenamiento de modelos grandes consume mucha energía y agua, además de minerales esenciales. Evalúe la huella de recursos total de su cómputo antes de escalar.

  • Ubicar las cargas de trabajo cerca de fuentes de energía limpia o comprar energía renovable en un período determinado son soluciones viables.
  • Adopte arquitecturas de modelos de bajos recursos y programe cálculos pesados durante horas de menor actividad.
  • Mapee los riesgos operativos derivados de cortes de energía, escasez de chips o límites de energía; cree redundancia y ventanas de trabajo flexibles.

“Equilibrar las ganancias de eficiencia con límites al uso total para evitar efectos rebote”.

En resumen: Aplique estas tecnologías donde proporcionen una eficiencia real y monitoree las compensaciones de recursos para que sus operaciones respalden resultados climáticos duraderos.

La transición energética en marcha: desarrollo de energías renovables, hitos nucleares e hidrógeno

El sistema energético está cambiando rápidamente a medida que la electrificación y la demanda de datos transforman la forma de planificar los activos energéticos.

Punto práctico: El despliegue de energías renovables continúa a pesar de la incertidumbre política. Los centros de datos y las cocinas electrificadas impulsan una mayor demanda, y esa presión se refleja en las colas de interconexión y los retrasos en la tramitación de permisos locales.

Crecimiento de las energías renovables y demanda de la red: el impulso de la electrificación y los datos

Se prevén inversiones continuas en energía solar y eólica a gran escala, combinadas con almacenamiento. La energía nuclear y el hidrógeno verde están regresando a muchas carteras; las primeras plantas industriales de hidrógeno verde en Europa son una señal de la maduración de las tecnologías.

  • La creciente demanda está transformando el mercado energético: planifique mejoras en la red y el almacenamiento cuando dimensione los proyectos.
  • Utilice operaciones flexibles (cambie cargas no críticas) y respuesta a la demanda para reducir costos y emisiones.
  • Analice la energía solar en el sitio o comunitaria, los PPA a largo plazo y las adquisiciones tempranas para gestionar las limitaciones de mano de obra y de transformadores.
  • Mida el Alcance 2 con cuidado; cuando sea posible, haga coincidir los certificados con la generación por hora para lograr un impacto real.

“Preparar el capital y las operaciones para responder a los cambios en los perfiles de carga y los límites de recursos”.

Comercialización de tecnología climática: centros de CCUS, plantas de hidrógeno y más

Cuando los centros de CCUS y las plantas de hidrógeno verde entran en construcción, sus opciones de compras y contabilidad cambian rápidamente.

Los centros de CCUS del noroeste de Europa Están pasando de la planificación a la construcción, con las decisiones finales de inversión en marcha. Este cambio demuestra que estas soluciones pueden servir a industrias difíciles de reducir a escala industrial.

De la planificación a la construcción: los centros de CCUS del noroeste de Europa

Los primeros centros demostrarán las tasas de captura, la logística de transporte y la integridad del almacenamiento. Observe cómo evolucionan los contratos, los precios y la asignación de riesgos en la primera ola.

Hidrógeno verde a escala industrial: primeras plantas en funcionamiento

Las primeras grandes plantas de hidrógeno verde de Europa ya están en funcionamiento. Estos proyectos proporcionan datos reales sobre el rendimiento de los electrolizadores y modelos de consumo adaptables.

  • Los inversores y el capital ya están apuntando a herramientas de monitoreo y eliminación de carbono; evalúe las tecnologías adyacentes para su hoja de ruta.
  • Para las industrias estadounidenses, estructurar acuerdos a largo plazo y cuantificar las reducciones de emisiones para fines de presentación de informes y financiación.
  • Vincular la electrólisis y la CCUS con energía baja en carbono y reutilizar el calor residual o los subproductos del oxígeno para impulsar la economía del proyecto.

“Utilice los primeros proyectos comerciales como plantillas: copie las estructuras contractuales que asignan el riesgo con claridad y vinculan los pagos al desempeño verificado”.

Financiamiento de la transición: equidad fiscal, transferencias de crédito y bancabilidad de proyectos

Un mercado de transferencia de crédito en maduración está cambiando la forma en que los proyectos atraen capital fiscal y socios corporativos.

Cómo funciona: Los acuerdos híbridos de equidad fiscal y transferencia de crédito permiten a las empresas comprar o recibir valor de ITC/PTC sin ser propietarias del proyecto completo. Los términos estandarizados y una mayor demanda corporativa aceleran la ejecución y liberan capital para grandes proyectos.

Vencimiento del mercado de transferencia de créditos fiscales

Los grandes inversores de capital fiscal ahora prefieren estructuras híbridas que combinan transferibilidad con algunas protecciones de capital.

Esto reduce el tiempo de negociación y mejora la liquidez para los desarrolladores. Prepare una sala de datos limpia con contratos, modelos de rendimiento y registros del sitio para avanzar con rapidez.

Oportunidades financiables y consejos prácticos

Centrarse en temas financiables: reducción de metano en instalaciones, modernización de CCUS y fabricación ecológica que utiliza contenido nacional.

  • Elegibilidad del documento: Mapear la base de ITC/PTC, el tiempo de puesta en servicio y recuperar los riesgos con un abogado.
  • Acuerdos de desriesgo: Asegurar la adquisición a largo plazo o ingresos contratados y socios EPC probados.
  • Aprovechar los datos: Utilice tecnología de monitoreo para la verificación para facilitar la gestión posterior al cierre.

“Los inversores eligen proyectos con contratos limpios, plazos de entrega claros y datos listos para auditoría”.

Conclusiones prácticas: Alinee sus planes de negocios y de capital con temas financiables y desarrolle una gestión de proyectos disciplinada para que los inversores vean un menor riesgo de ejecución.

Conclusión

Este año comprime las señales políticas, financieras y tecnológicas en opciones que puedes poner en práctica ahora.

Has visto cómo las tendencias de sostenibilidad de 2025 concentran las señales climáticas y de informes en medidas prácticas para las empresas. Prioriza los esfuerzos que desarrollan capacidades duraderas: datos fiables, prácticas de verificación e iniciativas interdisciplinarias.

Equilibrar las medidas a corto plazo (adquisición de energía limpia y proyectos financiables) con inversiones a largo plazo como la captura, almacenamiento y almacenamiento de carbono (CCUS) o el hidrógeno. Seguir de cerca las señales del NCQG, el Fondo de Pérdidas y Daños y la COP30 para que la financiación y las políticas mejoren la rentabilidad de los proyectos.

Plan práctico: Elija tres iniciativas, establezca hitos, consiga patrocinadores internos y revise el progreso trimestralmente. Explore la cultura alimentaria conscientemente —favorezca el abastecimiento responsable y la reducción de desperdicios— y consulte con profesionales legales, financieros o de la salud para obtener orientación.

bcgianni
bcgianni

Bruno siempre ha creído que el trabajo es más que ganarse la vida: se trata de encontrar sentido, de descubrirse a uno mismo en lo que se hace. Así es como encontró su lugar en la escritura. Ha escrito sobre todo, desde finanzas personales hasta apps de citas, pero hay algo que nunca ha cambiado: el impulso de escribir sobre lo que realmente importa a la gente. Con el tiempo, Bruno se dio cuenta de que detrás de cada tema, por muy técnico que parezca, hay una historia esperando ser contada. Y que escribir bien se trata de escuchar, comprender a los demás y convertir eso en palabras que resuenen. Para él, escribir es precisamente eso: una forma de hablar, una forma de conectar. Hoy, en analyticnews.site, escribe sobre empleos, el mercado, las oportunidades y los retos que enfrentan quienes construyen sus trayectorias profesionales. Nada de fórmulas mágicas, solo reflexiones honestas y perspectivas prácticas que realmente pueden marcar la diferencia en la vida de alguien.

© 2025 bytenax.com. Todos los derechos reservados.